Murillo y los Capuchinos de Sevilla

Con la exposición “Murillo y los Capuchinos de Sevilla” el Museo de Bellas Artes conmemoraba en el año 2017 el IV centenario del nacimiento del insigne pintor del barroco sevillano Bartolomé Esteban Murillo. El conjunto que pintó para el convento de Capuchinos de Sevilla, disperso tras la invasión napoleónica, vuelve a reunirse por primera vez desde entonces…por tiempo limitado.

Incluye

  • Guia Oficial o Historiador del Arte Experto en Historia del Arte, y en las obras del Museo de Bellas Artes.
  • Visita Guiada que incluye el gestión de acceso al Monumento.
  • Confirmación inmediata

No incluye

  • Importe entrada para ciudadanos que no sean de una Unión Europea: 1,5€.

Precio

10€
50% descuento para menores 12 años. Hasta 7 años es gratis

Duración

90 minutos

Idioma

Español

Grupos reducidos

El tamaño máximo del grupo será de 20 personas

Punto de inicio

Puerta principal

Devolución del 100% hasta 2 días antes de la visita

No es necesario que imprima el cupón de reserva

Puedes presentar el cupón en cualquier dispositivo móvil.

Utilización de equipos de radioguiado

Para que todos los asistentes escuchen perfectamente las explicaciones del guía

Descripción

En 1665 Murillo es contratado por los frailes del convento de Capuchinos para la ejecución de las pinturas de los retablos mayor y laterales del templo. Esta serie se conserva casi al completo en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, a excepción del lienzo que presidía el retablo mayor: el Jubileo de la Porciúncula, obra propiedad del museo Wallraf-Richartz de Colonia que permanecerá depositado en el museo sevillano por un periodo de diez años, hasta 2026.

Completan el conjunto iconográfico de Capuchinos obras como las Santas Justa y Rufina, San Leandro y San Buenaventura, San José y el Niño, San Juan Bautista en el desierto, la “Virgen de la servilleta”, la Adoración de los Pastores, Santo Tomás de Villanueva dando limosna, la Piedad, la Anunciación o la Inmaculada Concepción, entre otras.

Acompáñanos en este recorrido centrado en la obra de Murillo, conoce a su maestro, sus coetáneos y sus discípulos; disfruta de la pincelada y los colores únicos del pintor sevillano, y aprovecha la oportunidad de contemplar este célebre conjunto al completo antes de que finalice el préstamo del Jubileo de la Porciúncula.