Descripción
En 1665 Murillo es contratado por los frailes del convento de Capuchinos para la ejecución de las pinturas de los retablos mayor y laterales del templo. Esta serie se conserva casi al completo en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, a excepción del lienzo que presidía el retablo mayor: el Jubileo de la Porciúncula, obra propiedad del museo Wallraf-Richartz de Colonia que permanecerá depositado en el museo sevillano por un periodo de diez años, hasta 2026.
Completan el conjunto iconográfico de Capuchinos obras como las Santas Justa y Rufina, San Leandro y San Buenaventura, San José y el Niño, San Juan Bautista en el desierto, la “Virgen de la servilleta”, la Adoración de los Pastores, Santo Tomás de Villanueva dando limosna, la Piedad, la Anunciación o la Inmaculada Concepción, entre otras.
Acompáñanos en este recorrido centrado en la obra de Murillo, conoce a su maestro, sus coetáneos y sus discípulos; disfruta de la pincelada y los colores únicos del pintor sevillano, y aprovecha la oportunidad de contemplar este célebre conjunto al completo antes de que finalice el préstamo del Jubileo de la Porciúncula.