[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text]
Si visitáis la Catedral de Sevilla, veréis en el Patio de Los Naranjos, colgando de las vigas del techo de la nave oriental, unos sorprendentes objetos dando la bienvenida a los visitantes: un cocodrilo del Nilo, de tamaño natural, aunque en Sevilla es conocido por todos como el Lagarto de Sevilla, un colmillo de elefante, un bocado o freno de caballo y un bastón de mando.
Tales curiosos objetos, colgados en un patio catedralicio, guardan su explicación. Hace más de 750 años, llegaron a oídos de los reinos más lejanos de Oriente que el reino de Castilla había reconquistado el reino musulmán más occidental del mundo conocido, Al-Andalus, que pasaba a ser una gran potencia europea.
El sultán de Egipto, deseoso de entablar relaciones político-económicas e intentar recuperar de nuevo la joya de Occidente para el Islam, envió una embajada al rey Alfonso X el Sabio, para pedir la mano de su hija Doña Berenguela, en el año 1260. La embajada trajo diversos regalos, entre ellos varios animales exóticos: un hermoso colmillo de elefante, un cocodrilo del Nilo vivo y salvaje y una tímida jirafa domesticada, con su freno y bridas.
El rey castellano rechazó cortésmente la petición, devolvió la embajada cargada de buenas palabras y de regalos para el sultán, pero aquí quedaron el cocodrilo y la jirafa y el colmillo del elefante. El cocodrilo y la jirafa fueron soltados en los jardines del Alcázar. Pasado el tiempo, el cocodrilo fue disecado y su piel fue rellenada de paja y colgada en el patio de Los Naranjos junto con el bocado de la jirafa, el colmillo del elefante y la vara o insignia del embajador castellano que fue a Egipto a cumplimentar al sultán, que también se colgó en recuerdo de esta anécdota histórica.
Si quieres conocer más sobre la Catedral de Sevilla, apúntate a nuestra Visita Guiada Catedral y Giralda de Sevilla, dentro de la visita conjunta que tenemos al Alcázar y la Catedral de Sevilla todos los días. Tienes más información sobre esta visita en https://explorersevilla.com/que-visitar-en-sevilla/visita-conjunta-alcazar-catedral-sevilla/
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]