Cuando el arte baja del altar: el Barroco cara a cara

Durante siglos, muchas de las obras maestras que adornan iglesias y hospitales sevillanos han permanecido colgadas a varios metros de altura. Su función original era inspirar al fiel desde lo alto, como si el arte procediera del mismo cielo para llamar nuestra atención. Pero ¿qué ocurre cuando esas pinturas descienden hasta el nivel del espectador?

Detalles

El arte que sobrevivió a Napoleón: Murillos perdidos, y los que aún podemos ver en Sevilla

A principios del siglo XIX, las tropas napoleónicas invadieron Sevilla y saquearon numerosas iglesias. Entre las víctimas del expolio estuvo el Hospital de la Santa Caridad, que perdió varias de sus obras más valiosas, incluyendo cuadros de Murillo que hoy están en Londres, Washington, Ottawa y San Petersburgo.

Detalles

Curiosidad sobre Picasso y El Greco

Picasso fue un gran admirador del pintor de finales del siglo XVI Doménicos Theotocopoulos “El Greco”. Amaba su obra cuando de joven frecuentaba el Museo del Prado mientras se formaba en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Conoce la repercusión de esta admiración en este artículo

Detalles

El Castillo de San Jorge, un lugar para la reflexión

Desde la conquista cristiana en noviembre de 1248 y durante unos 30 años, el castillo perteneció a la Orden Militar de San Jorge, de ahí su nombre actual. El lugar fue perdiendo importancia defensiva en la ciudad, hasta 1481 cuando se convierte en la sede de la Inquisición Española, en primer lugar hasta 1626 y en otro segundo periodo desde 1639 hasta bien entrado el siglo XVIII.

Detalles