Expoliadas por las tropas francesas, muchas obras de Murillo están hoy en museos de medio mundo. Pero otras han vuelto a casa.
A principios del siglo XIX, las tropas napoleónicas invadieron Sevilla y saquearon numerosas iglesias. Entre las víctimas del expolio estuvo el Hospital de la Santa Caridad, que perdió varias de sus obras más valiosas, incluyendo cuadros de Murillo que hoy están en Londres, Washington, Ottawa y San Petersburgo.
Pero por fortuna no todas estas obras se perdieron. Siete de los lienzos originales encargados por Miguel de Mañara aún continúan en Sevilla, en su ubicación original, y se han reunido ahora por primera vez en el Museo de Bellas Artes en un montaje sin precedentes. La exposición “Arte y Misericordia.
La Santa Caridad de Sevilla” es un acto de restitución simbólica, una defensa del patrimonio que se resistió a desaparecer. Además de su belleza, estas obras cuentan una historia de supervivencia.
Cada una es testimonio de la identidad artística de Sevilla y del esfuerzo por conservar su herencia frente al expolio y el olvido.
Una visita guiada te permite conocer esa historia y apreciar el valor de lo que ha permanecido. Ver un Murillo en Sevilla, donde fue pintado, tiene un significado emocional e histórico que ningún museo extranjero puede igualar.
No dejes pasar esta ocasión de reencontrarte con el arte que Sevilla casi pierde. Te esperamos para descubrir juntos lo que la ciudad logró conservar.